Rectificación y filtro de entrada:
· Rectificación: Constituida por cuatro diodos o un puente de diodos, donde su función es rectificar la onda alterna a una onda y corriente pulsante positiva.
· Filtro: Está constituido por una bobina condensador cuya función es eliminar el ruido en la red eléctrica sin esto se generarían interferencias que afectan la red eléctrica.
· Conmutación: La constituyen transistores de potencia junto con sus disipadores, los cuales reciben una corriente pulsante con una frecuencia de 50 Hz elevándola a 18.000 Hz, así facilita el flujo de la corriente. Cuentan con una goma disipadora o grasa siliconada donde su función es mantener la integridad térmica del transistor.
· Transformación: Luego de la etapa primaria, procedemos con la segunda empezando con la transformación la cual está compuesta por transformadores llamados choppers, donde estos tienen como función de transformar de un voltaje mayor a uno menor siguiendo el orden de -12V a +12V.
Rectificación y filtro de salida:
· Rectificación: Trabaja con una línea de transistores de potencia asociado con diodos de gran tamaño conocidos como diodos de potencia donde la corriente llegando alterna vuelve y se rectifica y vuelve a ser corriente púlsate.
· Filtro: Se utilizan capacitadores más grandes y bobinas con una mejor respuesta de corriente entre los 12A a 15A, estos reciben una corriente pulsante de los diodos y transistores rectificadores la cual lo convierte a corriente continua sin oscilaciones.
· Control: Esta sección trabaja con circuitos integrados los cuales son el TL494 y el LM339 los cuales se encargan de verificar el funcionamiento de fuente. El 494 regula el ancho de pulso, regulando así mismo las tensiones de salida de los transformadores y su velocidad de conmutación. Una fuente de poder conmutada de puede probar con este circuito integrado midiendo su pata 14 donde se conoce la tensión Power Good de +5V con una variación de 0,25V. El LM339 se encarga de asegurar el rango de voltaje yendo de +2V a 18V, evitando que varíen siendo mayores o menores. Se pueden leer lo voltajes regulado en las patas 1, 2, 13 y 14; también en la pata 14 se mide el voltaje de referencia.
0 comentarios :
Publicar un comentario